
- Un buen balance presentó la Dirección de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior con la Política Pública Integral de Libertad Religiosa y de Cultos al permitir y abrir espacios de socialización en donde a la fecha prestan un incremento de 7.209 entidades religiosas registradas.
Su enfoque ha sido atender de manera articulada con líderes religiosos las problemáticas reales de la libertad religiosa y de culto que presentan las entidades religiosas y sus organizaciones en la dinámica social del país; sus necesidades, en el desarrollo de su quehacer religioso y aporte al bien común.
La propuesta de llegar a todos los campos de forma pedagógica es de dar a conocer los principios, enfoques y ejes de esta política, poniendo en evidencia el lenguaje y las características propias de la cultura y pluralidad religiosa para generar una comunicación asertiva entre las entidades y para eso se llevaron a cabo espacio de divulgación como:
· Taller pedagógico con medios de comunicación.
· Taller de presentación de los resultados frente al PNUD.
· Espacio de jóvenes con emprendimiento.
· Espacio de trabajo con entidades y organizaciones privadas enfocado en el sector religiosos.
Se estima que esta Política Pública Integral de Libertad Religiosa y de Cultos llegue a todos los sectores del ordena nacional y territorial para fortalecer y robustecer el trabajo articulado en pro de las acciones de garantía efectiva, que brinden respuesta a las peticiones de las entidades religiosas y sus organizaciones mediante estrategias, procedimientos y acciones, conforme al marco de las competencias legales y administrativas.
Añadir nuevo comentario